viernes, 13 de noviembre de 2015

INICIO Y MOTIVACION DEL BLOG

Motivación del Blog

En el presente Blog tiene por objetivo ser la plataforma Web Inicial, del Laboratorio de Sensores Remotos, que se esta montando entre la Universidad Nacional del Cusco (Perú) Representada por el Profesor. Virgilio Ayala (Departamento de Física - UNSAAC) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile) Representada por el Profesor Eduardo Mera Garrido y Eugenio Miranda San Martín (Departamento de Física - UTEM).

En el presente Blog pondremos a disposicion materiales y documentos realizados por el Laboratorio Bi-Nacional de Sensores Remotos, que sean de utilidad para diferentes partes de Perú, Chile y el Mundo, los cuales tendrán los siguientes unidades de estudios:
.
1.- Sensores remotos y Sistemas de Información Geográfico
2.- Geoestadística
3.- Amenazas Naturales y Riesgos Antropicos
4.- Componentes Físicos Ambientales
·         Geomorfología:
·         Hidrografía
·         Clima
·         Geomorfología
5.- Radiación UV 

En donde se realizaran las siguientes labores en cada unidad de estudio:

1.- Sensores remotos y Sistemas de Información Geográfico
La presente unidad establecerá mediante el uso de sistemas de información geográficos y diversos software de sensoramiento remoto, múltiples análisis a diversas fuentes remotas de datos (satélites, sondas y sistemas aerocontrolados). El objetivo de la presente unidad será realizar el estudio detallado de la superficie terrestre y monitorear posibles cambios.

2.- Geoestadística
La presente unidad mediante el uso de la herramienta geoestadistica, establecerá diversos análisis sobre diversos fenómenos en el planeta (campos de vientos, tipos de suelo, contaminación de suelos y otros).

3.- Amenazas Naturales y Riesgos Antropicos
La presente unidad estudiara las posibles amenazas de origen natural y antropico sobre la población basado en protocolos de análisis espacio temporal desarrollados por diversas fuentes.

4.- Componentes Físicos Ambientales
La presente unidad realizara descripciones físico ambientales de los diversas partes del territorio, las componentes de interés serán.

·         Hidrografía
Se realizaran estudios hidro estadísticos y descriptivos de este componente con el fin de asegurar los correctos dimensionamientos y obras de artes civiles que se tengan que construir, con el fin de mantener a resguardo a la población de posibles eventos extremos cíclicos naturales.
·         Clima
Descripción meso y microclimatica de territorio, basado en datos de sondeaje, cartas sinópticas e imágenes satelitales.
·         Geomorfología
Estudio de las macroformas del territorio.

5.-Radiacion UV
La presente unidad se 
·         Diseño de equipos de monitoreo remoto de irradiación UV
·         Estudios de aerosoles atmosféricos
·         Mapeo y seguimiento capa de ozono e irradiación UV





No hay comentarios:

Publicar un comentario